miércoles, 7 de abril de 2010

¿Pero qué es esto?

Retomo el blog con esta noticia del telediario portugués matutino que me ha sorprendido también en la portada de un periódico español.
¿Qué os parece que se preste esta atención a una información de este tipo? Además de la información, ¿qué opinión os merecen los comentarios que han dejado los internautas? Y vosotros... ¿Qué comentarios dejaríais? Podéis dejarlos aquí.

8 comentarios:

  1. A mí no me sorprende que un periódico español preste atención a esta noticia porque después de tantas guerras por su independencia con España, lo raro es que ahora gustaría a algunos portugueses ser españoles. Un hombre hace un comentario muy pertinente en el video cuando dice que lo mejor sería pagar sus impuestos en España. La verdad es que pagamos muchos impuestos y tenemos pocos servicios. A mí me parece que todo el dinero que doy al estado es solamente para las grandes ciudades como Oporto o Lisboa. Felizmente no necesito ir al médico muchas veces, pero siempre que lo necesité no he conseguido marcar una consulta rápidamente y por eso tuvo que pagar un médico particular. Creo que el sistema sanitario es mejor en España y entiendo que los que vivan en Valencia prefieran ir hasta Tui que, además se queda más cercano.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. No es muy difícil de comprender que los portugueses confíen más en el sistema sanitario, todos los días hay noticias bizarras de erros médicos. Y es sin duda como uno de los habitantes dijo “En España están más preocupados por nosotros que los gobernantes de Portugal”. Es que en España no hay diferencia de que nacionalidad es, te tratan siempre. Incluso pensando un poquito más, en Portugal no siquiera tratan los portugués…

    ResponderEliminar
  4. "Que bonito es el Mar Mediterráneo,
    su Costa Brava y su Costa del Sol.
    La sardana y el fandango me emocionan,
    porque en sus notas hay vida y hay calor.
    España siempre ha sido y será
    eterno paraíso sin igual."

    ¿En que España piensan los que quieren ser españoles? ¿La de Manolo Vidal?

    ¿Y en Barcelona serían aficionados del Español?

    ResponderEliminar
  5. http://static.publico.pt/imagens.aspx/301294?tp=UH&db=IMAGENS

    Sí Socrátes es piortuguês yo quierio ser ispanhiol?

    !El Portuñol tiene futuro!

    ResponderEliminar
  6. "Os Lusíadas , epopeya portuguesa por excelencia empiezan por “As armas” e su última palabra es “enveja”. Las armas (y la sífilis) explican las conquistas imperiales. Con pólvora y enfermedades venéreas se conquistó Sudamérica. Pero también los españoles comparten métodos e historia. Así permanece la envidia.

    ResponderEliminar
  7. Es importante que la prensa española preste atención a una noticia como esta. Nada mejor que intentar herir el orgullo nacional para que el gobierno tenga conciencia de la gravedad de la situación, que, en mi opinión es el único objetivo de la manifestación. Yo pienso que los valencianos tienen razón: si pueden hacer una consulta a pocos km,? por qué no ir hasta Tui, en vez de viajar 50km?, bueno, si es grave, se muere en el camino y se soluciona el problema:)
    Respecto a los comentarios, hay de todo: los que comprenden y están solidarios con los portugueses y los que no. Me parece que algunos españoles están muy preocupados por el uso de sus impuestos en consultas médicas a los portugueses. Sin embargo, si no me equivoco, hay un acuerdo internacional que dice que LA SALUD ES UN DERECHO UNIVERSAL, por ello, existen las tarjetas internacionales de salud, las europeas y las nacionales. Además, ningún país hace caridad, pues siempre es cobrada la factura al país de origen de la persona consultada.
    ¡Resolución practica de los problemas, SÍ!
    ¡Extremismos, NO!

    ResponderEliminar